Por favor, inscríbete en el curso .

TEST Atención al público: acogida e información al ciudadano. Atención de personas con discapacidad 【Oposición Auxiliar Administrativo

Antes de ponerte a practicar con los test es 100% recomendable repasar en profundidad el temario completo sobre ATENCIÓN AL PÚBLICO, si aún no tienes acceso puedes realizar tu matrícula desde ese mismo enlace y comenzar con nuestra formación online.

Estos son algunos ejemplos de preguntas tipo test que encontrarás en los cuestionarios de preparación para oposiciones de Auxiliar y Administrativo. Al realizar tu matrícula podrás descargarlo en PDF encontrando cada pregunta con sus 4 posibles respuestas y todas las soluciones.

1. Conforme al Real Decreto 366/2007, de 16 de marzo, por el que se establecen las condiciones de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad en sus relaciones con la Administración General del Estado, con respecto a las Oficinas de Atención al Ciudadano, en adelante RD 366/07, la Administración General del Estado las ubicará con carácter preferente y siempre que resulte posible:
a) En planta a nivel de la vía pública.
b) En la primera planta del organismo.
c) En las últimas plantas del edificio.
d) No se especifica nada al respecto.
2. ¿Cuál de las siguientes no es una recomendación con respecto al diseño y ejecución de las zonas y sistemas de recepción en las Oficinas de Atención al Ciudadano? según el RD 366/07:
a) Los sistemas de control de acceso no supondrán obstáculo para la circulación de las personas.
b) El vestíbulo de recepción se organizará de forma que facilite la orientación a los usuarios.
c) Si la Oficina estuviera dotada de zona de espera, ésta contará con mobiliario concebido con arreglo a criterios de diseño para todos.
d) Todas las anteriores son recomendaciones existentes.
3. Conforme lo dispuesto en el RD 366/07, la información relevante en la señalización interior de los edificios se dispondrá:
a) En cualquiera de las tres modalidades sensoriales: visual, acústica y táctil.
b) Al menos, en dos de las modalidades sensoriales: visual, acústica y táctil.
c) En las tres modalidades sensoriales: visual, acústica y táctil.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.
4. ¿Cómo deberá ser el contenido de la información gráfica, referente a la señalización interior según el RD 366/07?:
a) Conciso, básico y con símbolos sencillos, fácilmente comprensible.
b) Extenso, pero básico y sencillo.
c) Conciso y complejo para el personal.
d) Es indiferente.
5. ¿Cuándo podrán ser parcialmente exceptuadas las condiciones de accesibilidad y no discriminación establecidas en el RD 366/07?:
a) Cuando económicamente no sea factible.
b) Cuando en el edificio en el que se ubique la oficina, o en su entorno, concurran circunstancias de infraestructura o protección del patrimonio que hagan su aplicación imposible material o económicamente.
c) Cuando el edificio no pueda sufrir variaciones por interés particular.
d) Cuando el órgano competente así lo determine.
6. Según el Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad en la Administración General del Estado, en adelante RD 951/05, ¿quién determinará el órgano o unidad a los que se asignan las funciones de  coordinación y seguimiento global de los programas en su respectivo ámbito?:
a) Los titulares del Departamento Ministerial.
b) Los Subsecretarios de los departamentos y los titulares de los organismos públicos, en su  caso.
c) La Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los servicios.
d) Los Organismos Públicos y Entidades de Derecho Público, vinculadas o dependientes de la Administración General del Estado.
7. La atención personalizada al ciudadano comprenderá las funciones siguientes conforme al Real Decreto 208/1996, de 9 de febrero, por el que se regulan los servicios de información administrativa y atención al ciudadano, en adelante RD 208/96 (señale la  incorrecta):
a) De recepción y acogida a los ciudadanos.
b) De gestión.
c) De recepción de las quejas y reclamaciones de los ciudadanos.
d) De trato de favor en sus trámites.
8. Los puntos de información que no estén atendidos directamente por personal según el RD 366/07:
a) Estarán dotados de sistemas de información complementaria tales como paneles gráficos, sistemas audiovisuales y planos táctiles.
b) Estarán dotados de atención telefónica al ciudadano, con sistema de telefonía de texto, de fax y videotelefonía.
c) El enunciado es incorrecto. Todos los puntos de información deberán estar atendidos directamente por personal.
d) Las respuestas a y b son correctas y complementarias.
9. Según el RD 951/05, los premios a la calidad e innovación en la gestión pública están destinados a reconocer y galardonar a las organizaciones públicas que se hayan distinguido en alguno de los siguientes ámbitos:
a) La excelencia en la gestión de la información y del conocimiento.
b) La innovación de su rendimiento global.
c) La calidad e impacto de las iniciativas singulares de mejora implantadas.
d) Todas son correctas.
10. Conforme la Resolución de 3 de febrero de 1993, de la Secretaría de Estado para la Administración Pública, por la que se define el sistema de identificación común del personal al servicio de la Administración General del Estado, en adelante Resolución 3 de  febrero de 1993, aquellos empleados públicos cuya función sea de recepción o información como por ejemplo en los Museos, Conserjerías, Archivos... deberán:
a) Disponer de tarjetas de visita para identificarse ante los ciudadanos.
b) Usar cualquier medio que indique su identidad completa.
c) Llevar una tarjeta identificativa, la cual reflejará el nombre y apellidos del empleado y la función pública.
d) Llevar un distintivo personal prendido en la ropa, el cual reflejará el nombre y apellidos del empleado y la función pública.
11. Conforme al RD 366/07, de 16 de marzo, señale la alternativa correcta, en relación con el acceso a las oficinas para personas con discapacidad:
a) El suelo será continuo entre el espacio exterior e interior.
b) Cuando las puertas sean acristaladas o vidrios, se señalizarán mediante una banda vertical de 20 centímetros de ancho de contraste cromático con el resto de la superficie.
c) Junto a la entrada principal, preferiblemente a la izquierda de la puerta, un cartel indicará, en su caso, el número y letra del portal.
d) Se dispondrá de puertas cortavientos que menoscaban la accesibilidad para las personas de movilidad reducida.
12. Según la Resolución de 3 de febrero de 1993, cuando un empleado público telefonea, se identificará:
a) En el momento que inicie la conversación.
b) Tras indicar el motivo de la llamada.
c) No se identificará.
d) Se identificará cuando le pregunten.
13. Los Subsecretarios o los titulares de los organismos públicos en su caso, remitirán un informe conjunto de seguimiento de los programas de calidad, a la Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los servicios, según lo dispuesto en el RD 951/05:
a) En el primer trimestre del año.
b) Anualmente.
c) Dentro del primer semestre de cada año.
d) Periódicamente.
14. Según el RD 366/07, para personas con discapacidad intelectual o problemas de comprensión escrita, los documentos básicos de información:
a) Deberán contar con versiones simplificadas.
b) Podrán ofrecerse en formatos alternativos.
c) Serán cumplimentados por personal de apoyo, debidamente formado.
d) Ninguna respuesta es correcta.
15. Según el RD 366/07, completa la siguiente frase con respecto al acceso a las Oficinas de Atención al Ciudadano: “El espacio adyacente, tanto interior como exterior, a la puerta de acceso a la Oficina deber ser ________ y no presentar obstáculos, permitiendo la __________ y la apertura de la puerta de forma autónoma a todos los usuarios”:
a) Vertical/ cohesión.
b) Horizontal/ separación.
c) Vertical/ rotación.
d) Horizontal/ aproximación.
16. Para incentivar el rendimiento y la participación del personal en los programas de calidad, establece el RD 951/05, la posibilidad de:
a) En la medida que el personal alcance los resultados previstos, serán objeto de percibir por este concepto complemento de productividad.
b) Tendrán derecho a percibir complemento de horas extraordinarias para cumplir con los objetivos señalados en los diferentes Programas de calidad.
c) Podrá compensarse al personal que cumpla con los objetivos establecidos, o bien en días de vacaciones o en retribuciones dinerarias.
d) Todas las opciones anteriores son medios válidos para incentivar el rendimiento del personal según el RD 951/05.
17. Según la Resolución de 3 de febrero de 1993, en una dependencia administrativa, el Rótulo de Mesa deberá ser legible:
a) A un metro de distancia.
b) A tres metros de distancia.
c) A dos metros de distancia.
d) A cuatro metros de distancia.
18. El Objeto del Programa de análisis de la demanda y de evaluación de la satisfacción de los usuarios, según indica el RD 951/05, es:
a) Conocer la opinión de los usuarios y mejorar la calidad de los servicios, a través de estudios de análisis de la demanda y de evaluación de la satisfacción de los usuarios.
b) Cambiar los procedimientos y trámites de la Unidad, Órgano u organismo, para cumplir con las expectativas de la demanda y la satisfacción de los usuarios.
c) Mostrar el Catalogo de Información Administrativa disponible, para analizar la demanda y el grado de satisfacción de los usuarios, a través de técnicas de investigación cualitativas y cuantitativas.
d) Todas las respuestas forman parte del objetivo de dicho Programa de Calidad.
19. Conforme al RD 366/07, las Oficinas de Atención al Ciudadano, en el caso de disponer de plazas de aparcamiento, ¿cuántas de ellas estarán reservadas a las personas con movilidad reducida?:
a) 10%.
b) 5%.
c) 3%.
d) Un número suficiente de plazas.
20. Indique con cuál de los siguientes conceptos se identifica la siguiente definición “Ejercicio regular por el que las propias organizaciones analizan sus procesos y resultados de gestión para identificar los puntos fuertes y las deficiencias y determinar  consecuentemente los oportunos planes de mejora” según el RD 951/05:
a) Examen agregado.
b) Autoevaluación.
c) Intervención.
d) Auditoría.
21. Según el Real Decreto 366/07, señalar la relación incorrecta respecto a la accesibilidad en las Oficinas de Atención al Ciudadano:
a) Se dispondrá en todo caso de puertas cortavientos.
b) Cuando el sistema de seguridad o control de acceso no tenga las dimensiones suficientes para permitir el paso a personas en silla de ruedas, se habilitará un vestíbulo de recepción para garantizar la seguridad de estos ciudadanos.
c) Toda la información en formato texto debe estar también en modo impreso.
d) Todas las respuestas son incorrectas.
22.Las Cartas de Servicios, según el RD 951/05, estructurarán su contenido en apartados entre los que no se encuentra:
a) Un apartado de carácter general y legal.
b) Un apartado de compromisos de calidad.
c) Un apartado personalizado donde consultar aspectos de tipo informativo.
d) Un apartado con las medidas de subsanación en caso de incumplimiento de los compromisos.
23. ¿Cuál de los siguientes se corresponde con el objetivo del Plan de Reconocimiento según reza en el RD 951/05?
a) Contribuir, mediante el reconocimiento de las organizaciones, a la mejora de la calidad y a la innovación en la gestión pública.
b) Contribuir a la mejora de la calidad, a través del reconocimiento a la excelencia y los premios a la calidad e innovación en la gestión pública.
c) Reconocer la implicación en la Calidad de los Servicios, por parte de los empleados públicos.
d) A y B son correctas.
24. Según el Real Decreto 366/07, la señalización acústica de la Oficina de Información al Ciudadano:
a) Se proporcionará mediante texturas rugosas y caracteres o símbolos en altorrelieve y braille.
b) Se emitirá mediante megafonía en la que se intentará conseguir un alto nivel sonoro.
c) Se adecuará a una gama audible y no molesta de frecuencias e intensidades.
d) Será previa a una señal de atención.
25. Las Cartas de Servicios, se actualizarán, según indica el RD 951/05:
a) Periódicamente.
b) Al menos cada tres años.
c) Anualmente.
d) A y B son correctas.
26. Según establece el Real Decreto 366/07, ¿a qué se atenderá especialmente en la formación del personal de la Administración General del Estado encargado de la prestación de servicios de atención al ciudadano?:
a) Al conocimiento de las distintas discapacidades.
b) A las consecuencias de las distintas discapacidades en el desarrollo de los servicios de atención, trato e interacción con las personas con discapacidad.
c) A las consecuencias de las distintas discapacidades en el uso de medios auxiliares facilitadores del trato con las personas con discapacidad.
d) Todas son correctas
27. Según el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, en adelante RD 1/2013, el Consejo Nacional de la Discapacidad, es:
a) Un órgano colegiado interministerial, de carácter consultivo, para la definición y coordinación de las políticas públicas que garanticen los derechos de las personas con discapacidad.
b) es un órgano colegiado, de carácter permanente y especializado, encargado de promover la igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.
c) Un instrumento técnico de la Administración General del Estado que se encarga de la recopilación, sistematización, actualización, generación de información y difusión relacionada con el ámbito de la discapacidad.
d) Un organismo autónomo que tiene por fines la realización de acciones coordinadas para la promoción y mejora de los derechos de las personas con discapacidad, así como de su desarrollo personal, consideración social y mejora de la prevención de las discapacidades y la promoción de políticas, estrategias, planes y programas sobre la discapacidad.
28. El Programa de Quejas y Sugerencias, recogido en el RD 951/05, indica que para identificar los motivos que originan las quejas y sugerencias, éstas (indique la opción correcta):
a) Se clasificarán estableciendo tres niveles de queja: graves, muy graves y severas.
b) Se clasificarán según una estructura básica de códigos que se determine al efecto.
c) Se atenderá a la descripción que suministre el ciudadano y se encriptará la clasificación.
d) Se trasladarán a un código ético para atenderlas, según afecten al ciudadano de forma directa o indirecta.
29. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta con respecto al Acceso a las Oficinas, según el RD 366/07?:
a) Los accesos a las Oficinas de Atención al Ciudadano deberán diseñarse de modo que faciliten su utilización por las personas con discapacidad, en especial en lo relativo a las puertas, intercomunicadores y sistemas de aviso o llamada.
b) El espacio adyacente, tanto interior como exterior, a la puerta de acceso a la Oficina debe ser vertical y no presentar obstáculos.
c) El suelo será continuo entre el espacio exterior e interior.
d) Junto a la entrada principal, preferiblemente a la derecha de la puerta, un cartel indicará, en su caso, el número y letra del portal, además del uso, en casos de edificios de interés general.
30. Según el RD 208/96, la función de atención personalizada al ciudadano, de orientación e información, en ningún caso podrá suponer:
a) Una interpretación normativa.
b) Aclaraciones y ayudas de índole práctica.
c) Información sobre requisitos y documentación para los proyectos que se propongan realizar.
d) La determinación de conceptos, información de opciones legales o colaboración en la cumplimentación de impresos.

A lo largo de nuestra formación online te ayudaremos a responder todas estas preguntas y muchas más. Te guiaremos paso a paso en tu preparación y lograremos que tu aprendizaje sea progresivo y de calidad, afianzando conocimientos y aportándote la seguridad que necesitas para esta parte de tu oposición. Puedes ver aquí el TEMARIO COMPLETO de ofimática e informática para oposiciones.

Volver a: Cuestionarios tipo test de actividad administrativa > Test sobre Actividad Administrativa en PDF (Laura Blázquez)