Aprende todos los atajos de teclado de Microsoft Word, tanto en su versión Word 365 como en Word 2021 y 2016. Estos métodos abreviados te ayudarán a trabajar más rápido y dominar las funciones más usadas en los exámenes de ofimática para oposiciones.
El mundo de los atajos de teclado en ofimática puede parecer abrumador. Existen literalmente miles de combinaciones, y lo fácil sería copiar la lista completa desde la web de Microsoft, pero sabemos que eso resultaría inabarcable para cualquier usuario y muchos no están traducidos.
Siempre surge la duda:
- ¿cuántos atajos debo aprender?
- ¿Hasta dónde profundizo?
La respuesta es simple: estudia aquellas combinaciones que tu memoria te permita dominar.
A lo largo del curso de Word de esta plataforma, habrás notado que, mientras explico cada tema, voy introduciendo los métodos abreviados necesarios para cada función. Sin embargo, estos atajos quedan algo dispersos en el contenido, lo que puede dificultar su consulta y memorización. Por ello, he decidido crear este documento en PDF como una recopilación y ampliación de los atajos de teclado más comunes en oposiciones para que su estudio resulte más cómodo y práctico.
Para organizar todo el material me he basado en la web de Microsoft pero haciendo una criba y adaptando al español, para que no te resulte algo infinito. Es verdad que no soy adivino (ni me gustaría) como para saber hasta dónde filtrar, simplemente he usado mi experiencia como profe a la hora de hacerte este listado. A partir de ahí tu eres libre de ampliar aún más si lo crees conveniente, ya sabes, hasta dónde tus neuronas te lo permitan.
Una vez te hayas suscrito a nuestra FORMACIÓN en OFIMÁTICA para OPOSICIONES, podrás descargar un PDF con atajos de teclado de Word y una aclaración en vídeo de 6 minutos para aquellos que prefieran el aprendizaje visual y el material descargable.
- 💻👉 Además, puedes ver cómo son nuestras clases y descargar cientos de preguntas sobre ofimática e informática de manera gratuita. Mira aquí nuestro temario GRATIS de ofimática e informática para oposiciones (es solo una pequeña muestra de todo lo que te ofrecemos en nuestra formación)
También me gustaría proponerte algunos métodos de estudio de los atajos de teclado de Word. ¡Vamos a ello!
¿Cómo memorizar los atajos de teclado de Word?
Si eres usuario habitual de Microsoft Word, seguramente sabes que dominar los atajos de teclado puede marcar una gran diferencia en tu productividad. En este artículo, he recopilado y ampliado los atajos de teclado de Word que están dispersos a lo largo de diferentes temas, filtrando y organizando la información para que resulte accesible y práctica. Basándome en mi experiencia como formador y en la información de la web oficial de Microsoft, aquí encontrarás una selección de atajos imprescindibles, agrupados lógicamente y acompañados de métodos de estudio para prepararte, por ejemplo, para oposiciones tipo test.
¿Por qué aprender atajos de teclado en Word?
El uso de atajos no solo acelera la edición y formateo de documentos, sino que también te permite concentrarte en el contenido sin depender tanto del ratón. Especialmente si te preparas para oposiciones o buscas mejorar tus habilidades informáticas, conocer estos atajos te ayudará a:
- Ahorrar tiempo y aumentar la productividad.
- Reducir el esfuerzo repetitivo en tareas comunes.
- Mejorar la experiencia de usuario en la edición de textos.
- Tener una herramienta adicional en tus exámenes y pruebas.
Métodos de estudio para memorizar atajos
Antes de entrar en la lista, te propongo algunos métodos de estudio probados que te ayudarán a memorizar estos atajos de forma efectiva:
- Agrupación Lógica (Chunking): Divide la información en grupos pequeños y temáticos. Esto facilita la memorización al asociar los atajos según su función (gestión de documentos, edición, formato, navegación, tablas, etc.).
- Reglas Mnemotécnicas: Asocia cada atajo con una imagen mental o una frase clave. Por ejemplo, "Ctrl + N" para Negrita, lo que te ayuda a recordar la función.
- Repetición Espaciada: Repasa los atajos a intervalos crecientes: al día, cada tres días y, posteriormente, semanalmente. Aplicaciones como Anki o Quizlet pueden automatizar este proceso.
- Práctica Activa: No basta con leer la lista; utiliza Word y aplica cada atajo mientras trabajas en tus documentos. De este modo, los atajos se convertirán en parte de tu memoria muscular.
Atajos de Teclado en Word
He organizado los atajos en 5 grandes bloques, cada uno con subgrupos y trucos mnemotécnicos. Esta organización no solo facilita el estudio, sino que también te ayudará a localizarlos rápidamente en un examen tipo test o en situaciones de uso diario.
0. Principales atajos de Word
Tabla básica con las combinaciones más buscadas:
| Acción | Atajo de teclado | Función |
|---|---|---|
| Guardar | Ctrl + G | Guarda el documento actual |
| Guardar como | F12 | Abre el cuadro “Guardar como” |
| Abrir documento | Ctrl + A | Muestra el cuadro de apertura de archivo |
| Copiar | Ctrl + C | Copia el texto o elemento seleccionado |
| Pegar | Ctrl + V | Pega el contenido copiado |
| Cortar | Ctrl + X | Elimina y copia el texto |
| Subrayar | Ctrl + S | Subraya el texto seleccionado |
| Negrita | Ctrl + N | Aplica formato en negrita |
| Cursiva | Ctrl + K | Aplica formato en cursiva |
| Imprimir | Ctrl + P | Abre el cuadro de impresión |
| Deshacer | Ctrl + Z | Revierte la última acción |
| Rehacer | Ctrl + Y | Repite la última acción |
| Seleccionar todo | Ctrl + E | Selecciona todo el texto del documento |
🚀 1. Atajos Esenciales de Gestión de Documentos
Estos atajos son fundamentales y se usan constantemente, tanto en el trabajo diario como en oposiciones. Para recordarlos, puedes usar la regla “CUCG”: Crear, Unir, Cerrar y Guardar.
- Crear un nuevo documento: Ctrl + U → Recuerda la “U” de Unir algo nuevo. (En un Word en inglés, este atajo es Ctrl + N; asegúrate de conocer en qué idioma vas a trabajar.)
- Abrir un documento: Ctrl + A → La “A” de Abrir
- Guardar el documento: Ctrl + G → “G” de Guardar.
- Cerrar el documento: Ctrl + F4 → Word365 se cierra un documento o ventana con Ctrl+F4.
Mnemotecnia: "Antes de marcharte, abre, une, guarda y cierra." Otros atajos importantes:
- Imprimir: Ctrl + P → La “P” de Print.
- Vista previa de impresión: Ctrl + Alt + I → Piensa en “Informe” antes de imprimir.
- Nuevo Documento (alternativa): Ctrl + U → Muy utilizado para crear documentos nuevos en versiones recientes.
📝 2. Atajos de Edición Básica (Copiar, Cortar, Pegar y Más)
Estos atajos son probablemente los más conocidos, pero su dominio es crucial para trabajar de forma ágil.
- Copiar: Ctrl + C → La “C” de Copiar.
- Cortar: Ctrl + X → La “X” que visualmente “corta” el contenido.
- Pegar: Ctrl + V → La “V” que recuerda la acción de “pegar”.
- Seleccionar todo el contenido: Ctrl + E → E de “Seleccionar” (en inglés sería Ctrl + A).
- Deshacer la última acción: Ctrl + Z → El clásico atajo para retroceder.
- Rehacer la acción: Ctrl + Y → “Yes”, si quieres rehacer lo que has deshecho.
Truco: Visualiza el teclado: las letras C, X y V están en fila, lo que hace que estos atajos sean intuitivos. Atajos adicionales de edición:
- Copiar formato: Alt + Ctrl + C → Te permite copiar el formato del texto seleccionado.
- Pegar formato: Alt + Ctrl + V → Aplica el formato copiado a otro texto.
✏️ 3. Formato de Texto y Párrafo (Negrita, Cursiva, Subrayado y Más)
El formato es esencial para la presentación de tus documentos. Aquí se agrupan los atajos más usados en este campo:
- Negrita: Ctrl + N → N de “Negrita”.
- Cursiva: Ctrl + K → K de “Cursiva” .
- Subrayado: Ctrl + S → S de “Subrayar”.
Otros atajos de formato:
- Aumentar el tamaño de fuente: Ctrl + Shift + > o Ctrl + Alt + Shift + > → Incrementa el tamaño en un punto.
- Disminuir el tamaño de fuente: Ctrl + < o Ctrl + Alt + < → Reduce el tamaño en un punto.
- Cambiar entre mayúsculas y minúsculas: Shift + F3 → Alterna entre mayúsculas, minúsculas y la primera letra en mayúscula.
Espaciado de líneas en párrafos:
- Interlineado sencillo: Ctrl + 1.
- Interlineado doble: Ctrl + 2.
- Interlineado de 1,5: Ctrl + 5.
Truco mnemotécnico: Imagina la serie 1, 2, 5 como niveles ascendentes de interlineado: desde lo básico hasta lo más amplio.
🔍 4. Navegación Rápida por el Documento
Moverte sin el ratón es esencial para mantener el ritmo en la edición. Estos atajos te permitirán desplazarte de forma ágil:
- Buscar en el documento: Ctrl + B → B de “Buscar” (en inglés es Ctrl + F).
- Reemplazar: Ctrl + L → L de “Localizar y reemplazar”.
- Ir a: Ctrl + I → I de “Ir a”.
- Acceso a la búsqueda en la cinta de opciones: Alt + Q → Te lleva al cuadro de búsqueda en la cinta de Word.
Navegación por el documento:
- Ir al inicio del documento: Ctrl + Inicio.
- Ir al final del documento: Ctrl + Fin.
- Desplazarse por página: Ctrl + Av Pág (Avance de página) y Ctrl + Re Pág (Retroceso de página).
Truco: Las teclas Inicio y Fin ya están en tu teclado; solo tienes que combinarlas con Ctrl para moverte de forma instantánea.
📊 5. Atajos para Tablas y Elementos Especiales
Trabajar con tablas en Word puede resultar más ágil con estos atajos:
- Moverse a la siguiente celda: Tab.
- Moverse a la celda anterior: Shift + Tab.
- Insertar tabulación dentro de una celda: Ctrl + Tab → A diferencia de simplemente moverte, este atajo inserta un carácter de tabulación.
Selección en tablas:
- Seleccionar una fila: Sitúa el cursor en la primera o última celda y usa Shift + Alt + Inicio/Fin para ampliar la selección.
Insertar elementos especiales:
- Insertar un hipervínculo: Ctrl + Alt + K → Muy útil para enlazar documentos o páginas web.
- Insertar una nota al pie: Ctrl + Alt + O → La “O” de nOta.
- Insertar una nota al final: Ctrl + Alt + L → La “L” de Documento finaL.
Atajos adicionales para trabajar con el contenido web y otros elementos:
- Actualizar campos (como índices o tablas de contenido): F9.
Resumen Rápido para Repaso
Para que tengas todo a mano, aquí te dejo un listado rápido de los atajos más importantes:
- Gestión de Documentos:
- Ctrl + U: Nuevo documento
- Ctrl + A: Abrir documento
- Ctrl + G: Guardar
- Ctrl + F4: Cerrar
- Ctrl + P: Imprimir
- Ctrl + Alt + I: Vista previa de impresión
- Edición Básica:
- Ctrl + X: Cortar
- Ctrl + C: Copiar
- Ctrl + V: Pegar
- Ctrl + E: Seleccionar todo
- Ctrl + Z: Deshacer
- Ctrl + Y: Rehacer
- Alt + Ctrl + C/V: Copiar/Pegar formato
- Formato de Texto:
- Ctrl + N: Negrita
- Ctrl + K: Cursiva
- Ctrl + S: Subrayado
- Ctrl + Shift + > / Ctrl + < / [ : Aumentar/Disminuir tamaño de fuente
- Shift + F3: Cambiar mayúsculas/minúsculas
- Ctrl + 1/2/5: Interlineado simple, doble e interlineado 1,5
- Navegación:
- Ctrl + B: Buscar
- Ctrl + L: Reemplazar
- Ctrl + I: Ir a
- Alt + Q: Buscar en la cinta
- Ctrl + Inicio / Fin: Ir al principio/final del documento
- Ctrl + Av Pág / Re Pág: Desplazarse por página
- Tablas y Elementos Especiales:
- Tab / Shift + Tab: Mover entre celdas
- Ctrl + Tab: Insertar tabulación en celda
- Ctrl + Alt + K: Insertar hipervínculo
- Ctrl + Alt + O: Nota al pie
- Ctrl + Alt + L: Nota al final
- F9: Actualizar campos
Consejos Finales para Memorizar y Usar Atajos
Para que esta guía no solo sea un recurso teórico, te recomiendo aplicar las siguientes estrategias en tu rutina de estudio:
- Tarjetas de Memoria (Flashcards): Escribe en una cara el atajo y en la otra su función. Repásalas diariamente para fijar la información.
- Práctica Diaria en Word: Dedica 10 minutos al día a realizar ejercicios prácticos en Word, aplicando cada uno de los atajos. Por ejemplo, crea un documento de prueba y formatea párrafos, inserta tablas o añade comentarios utilizando únicamente el teclado.
- Pruebas Tipo Test: Simula un examen de atajos. Puedes crear cuestionarios en papel o en plataformas digitales, o pedirle a un compañero que te interrogue. Esto refuerza la memoria y te prepara para situaciones de examen.
- Repetición Espaciada: Utiliza aplicaciones o un calendario de repaso para revisar los atajos en intervalos crecientes (diario, cada tres días, semanal). Esto ayuda a que la información pase de la memoria a corto plazo a la memoria a largo plazo.
- Asociaciones Visuales y Mnemotecnia: Por ejemplo, asocia “Ctrl + N” con la palabra “Negrita” y visualiza la letra N en negrita, o imagina que la “X” de “Ctrl + X” corta el contenido. Las imágenes mentales facilitan la recuperación del dato cuando más lo necesites.
- Método Pomodoro: Si sientes que estudiar resulta pesado, organiza tu tiempo en bloques de 25 minutos de concentración seguidos de 5 minutos de descanso. Esto mejora la asimilación y evita la fatiga.
Dominar los atajos de teclado en Word te permitirá trabajar de forma más ágil y eficiente. Ya sea para preparar oposiciones tipo test o simplemente para mejorar tu experiencia en la edición de documentos, esta guía te ofrece una estructura clara y métodos efectivos para que memorices y pongas en práctica cada combinación. Recuerda que la clave está en la repetición y en la práctica constante. Combina la teoría con ejercicios prácticos y, con el tiempo, verás cómo estos atajos se convierten en una segunda naturaleza. ¡No dudes en ampliar esta lista a medida que descubras nuevos atajos o que cambien las versiones de Word! Si tienes algún atajo que consideres imprescindible y no aparezca en esta guía, ¡compártelo! El aprendizaje colaborativo es una excelente forma de seguir mejorando. Espero que esta guía completa te resulte útil y que, con estos métodos y la organización en bloques, logres dominar cada uno de los atajos de teclado en Word. ¡A practicar y a disfrutar de una edición más rápida y eficaz!
