Por favor, inscríbete en el curso .

Test de informática con 30 preguntas tipo test para oposiciones AGE, ayuntamientos, universidades y administraciones locales. Informática básica, internet, redes, IA, Outlook, Windows, y más ✅ Incluye explicaciones detalladas.

Puedes descargar TEST EN PDF GRATIS sobre informática desde el siguiente enlace:

¿Te preocupa la parte de informática en tu oposición? Con este test de 30 preguntas descubrirás el tipo de cuestiones que suelen caer, además de aprender estrategias para acertarlas con seguridad.”

Si estás preparando oposiciones para la Administración General del Estado (AGE), es crucial entender no solo las respuestas correctas, sino el tipo de preguntas que pueden aparecer en los test de informática. A continuación, te ofrezco un análisis detallado de las características clave de este test y algunos consejos prácticos para que afrontes este tipo de pruebas con mayor seguridad.

📊 ¿Qué Tipo de Preguntas Aparecen en Este Test?

El test está diseñado para evaluar tanto conocimientos básicos como aspectos más técnicos de informática. Aquí se destacan varios enfoques:

1. Preguntas de Identificación de Conceptos Básicos

Estas preguntas buscan comprobar si conoces la terminología fundamental de la informática.

  • Ejemplo: ¿Cuál de los siguientes dispositivos es un dispositivo de salida que también puede funcionar como de entrada?

    En este caso, se espera que entiendas qué es un dispositivo de entrada/salida (E/S). Este tipo de preguntas son frecuentes porque evalúan conceptos esenciales sobre hardware y periféricos.

💡 Consejo: Repasa la clasificación de los dispositivos de hardware: entrada, salida y mixtos. Ejemplos como la pantalla táctil son clásicos en este tipo de test.

2. Preguntas Sobre Software y Aplicaciones Comunes

Se abordan programas del día a día, especialmente los de Microsoft Office, Outlook, y Windows.

  • Ejemplo: ¿En cuál de los siguientes apartados de la configuración de Outlook 365 podemos configurar la firma de correo electrónico?

Aquí se evalúan tanto la experiencia práctica como el conocimiento de menús y configuraciones específicas.

💡 Consejo: Si tienes Outlook o cualquier software de Microsoft Office instalado, explora sus menús. No te limites a la teoría: la práctica marca la diferencia.

3. Preguntas de Lógica Operativa en Sistemas

Estas preguntas comprueban si comprendes cómo funcionan los sistemas operativos en la práctica.

  • Ejemplo: ¿Qué ocurre al arrastrar un elemento con el ratón mientras mantenemos pulsadas las teclas CONTROL + MAYÚSCULA?

Este tipo de cuestiones están pensadas para comprobar tu manejo de atajos de teclado y operaciones básicas en entornos de Windows.

💡 Consejo: Practica con tu ordenador los atajos de teclado más comunes: Ctrl + C (copiar), Ctrl + X (cortar), Alt + Tab (cambiar entre ventanas), etc.

4. Preguntas de Seguridad Informática

Un bloque fundamental que evalúa conceptos de ciberseguridad y protección de datos.

  • Ejemplo: ¿Qué es un rootkit en términos de seguridad informática?

Aquí necesitas tener claro qué son los malwares, sus tipos y cómo afectan al sistema. Preguntas sobre phishing, ransomware, firewalls, etc., son habituales.

💡 Consejo: Aprende a diferenciar cada tipo de amenaza. Asociar ejemplos prácticos (como casos reales de ciberataques) puede ayudarte a recordar mejor.

5. Preguntas Sobre Redes e Internet

Evalúan conceptos básicos sobre redes locales, IPs, y servicios de internet.

  • Ejemplo: Indica la dirección IP válida en formato IPv4.

Debes conocer la estructura de las direcciones IP, diferencias entre IPv4 e IPv6, y conceptos relacionados con el DNS, TLDs, y protocolo TCP/IP.

💡 Consejo: Practica identificando direcciones IP válidas e inválidas. Asegúrate de comprender cómo se componen (cuatro grupos de números entre 0 y 255 en IPv4).

6. Preguntas de Gestión de Archivos y Explorador de Windows

Se centran en funciones básicas del sistema operativo Windows.

  • Ejemplo: ¿Cómo podemos mostrar las extensiones de los archivos en el Explorador de Windows?

Estas preguntas miden tu familiaridad con el entorno de trabajo de Windows: gestión de carpetas, extensiones de archivos, configuración del sistema, etc.

💡 Consejo: Accede al Explorador de Windows y prueba las opciones del menú “Vista”. Cambia configuraciones para ver cómo afectan al entorno.

Con un total de 30 preguntas, respuestas y explicaciones en este nuevo test en PDF para descargar y practicar.

Características Comunes en Este Test

  1. Respuestas tipo test con cuatro opciones (solo una correcta).
  2. Predominio de preguntas prácticas y de uso real del software.
  3. Presencia de “preguntas trampa” con respuestas muy similares.
  4. Temas que abarcan desde conceptos básicos hasta configuraciones avanzadas.

🚀 Consejos para Superar Este Tipo de Test

  1. No memorices sin comprender. Aunque algunas respuestas se pueden memorizar, entender el porqué de cada respuesta te dará seguridad.
  2. Practica con simulacros. Cuantos más test hagas, más identificarás patrones en las preguntas.
  3. Refuerza tus puntos débiles. Si detectas que fallas mucho en un tema (por ejemplo, seguridad o redes), dedica más tiempo a repasar.
  4. Atención a las preguntas con dobles negaciones. A veces, una simple confusión puede hacerte perder puntos.
  5. Gestión del tiempo. No te detengas demasiado en una pregunta difícil. Avanza y vuelve si te sobra tiempo.

📥 ¿Quieres Más Recursos?

No dejes tu preparación al azar. Únete ahora a nuestra formación y accede a cientos de preguntas tipo test, materiales en PDF y vídeos explicativos. ¡Tu plaza te está esperando!

Si estás buscando más tests, materiales en PDF o clases en vídeo para complementar tu preparación, te invito a suscribirte en age.josenrique.es. Tendrás acceso a:

  • 📚 Cientos de preguntas tipo test.
  • 🎥 Clases en vídeo con explicaciones detalladas.
  • 📄 Material descargable en PDF para repasar donde quieras.

¡Prepárate a fondo y consigue tu plaza en la AGE! 🚀

Volver a: Cuestionarios tipo TEST de informática 💻 > Test informática con preguntas de los 5 temas [Informática básica, sistema operativo, explorador de Windoes, Correo electrónico y Red Internet]