Oposición Auxiliar Administrativo del Estado por LIBRE - Examen OFICIAL 【Vídeo con soluciones de la parte de ofimática】
Realiza tu matrícula en la formación online para poder ver el vídeo con las explicaciones y todas las respuestas.
Preguntas tipo test sobre WORD
1. El Panel de navegación en Word presenta tres pestañas diferentes. ¿Cuáles son las pestañas correctas?
- a) Páginas – Miniaturas – Títulos.
- b) Miniaturas – Resultados – Marcadores.
- c) Marcadores – Miniaturas – Resultados.
- d) Títulos – Páginas – Resultados.
2. ¿Cuál de las siguientes pestañas de la cinta de opciones de Word no está visible por defecto, y es necesario habilitarla?
- a) Correspondencia.
- b) Programador.
- c) Disposición.
- d) Diseño.
3. Al seleccionar destinatarios de una combinación de correspondencia en Word, ¿cuál de las siguientes opciones NO está disponible?
- a) Escribir una nueva lista.
- b) Usar una lista existente.
- c) Elegir de los contactos de Excel.
- d) Elegir de los contactos de Outlook.
4. Vamos a inspeccionar un documento Word antes de publicarlo. Para ello utilizamos "Comprobar si hay problemas", dentro del menú Archivo. Al hacer clic, nos ofrece tres opciones. ¿Cuál de las siguientes NO es una de las opciones ofrecidas?
- a) Restringir edición.
- b) Inspeccionar documento.
- c) Comprobar accesibilidad.
- d) Comprobar compatibilidad.
5. En la cinta de opciones de Word, pestaña Correspondencia, grupo "Iniciar combinación de correspondencia", ¿qué opción NO aparece al hacer clic en "Seleccionar destinatarios"?
- a) Escribir una nueva lista.
- b) Conectar con Access.
- c) Usar una lista existente.
- d) Elegir de los contactos de Outlook.
Preguntas tipo test sobre EXCEL
6. En una hoja Excel la celda A1 contiene el texto "Referencia 01" y la celda A2 contiene la fórmula "=EXTRAE(A1;12;2)" (ambos sin comillas). ¿Qué resultado obtenemos en la celda A2?
- a) Referencia 0
- b) Referencia 01
- c) Re
- d) 01
7. ¿Cuál de las siguientes opciones describe el funcionamiento de la siguiente fórmula de Excel? =SI(A12>50;"Comprar";"No comprar")
- a) Evalúa si el valor de la celda A12 es superior a 50, y si se cumple esta condición muestra el valor de la celda y "Comprar". Si no se cumple, muestra el valor de la celda y "No comprar".
- b) Evalúa si el valor de la celda A12 es superior a 50, y si se cumple esta condición muestra "No comprar", y si no se cumple, muestra "Comprar".
- c) Evalúa si el valor de la celda A12 es superior a 50, y si se cumple esta condición muestra el valor de la celda y "No comprar". Si no se cumple, muestra el valor de la celda y "Comprar".
- d) Evalúa si el valor de la celda A12 es superior a 50, y si se cumple esta condición muestra "Comprar", y si no se cumple, muestra "No comprar".
8. En una hoja de Excel tenemos un valor numérico en la celda A1. En la celda B1 queremos que aparezca el texto "Bajo" si A1 es menor o igual a 15, "Medio" si A1 está entre 16 y 25, y "Alto" si A1 es mayor de 25 (todos los textos sin comillas). ¿Qué formula introduciremos en la celda B1?
- a) =SI(A1<=15; "Bajo"; A1<=25; "Medio"; A1>25; "Alto")
- b) =SI.CONJUNTO(A1<=15 "Bajo";A1<=25 "Medio"; A1>25 "Alto")
- c) =SI(A1<=15;"Bajo";SI(A1<=25;"Medio";"Alto"))
- d) =SI.CONJUNTO(A1<=15;"Bajo";SI(A1<=25;"Medio";"Alto"))
9. En un fichero Excel, ¿cuál es el resultado de activar la función Proteger libro, marcando la opción Estructura?
- a) El libro queda protegido por una contraseña, necesaria para abrirlo.
- b) No será posible modificar los valores en las hojas del libro.
- c) No será posible modificar el nombre o posición de las hojas ni insertar nuevas hojas.
- d) Se bloquean las opciones de formato de las columnas.
10. En una hoja Excel seleccionamos tres celdas de una columna con los valores 5, 10 y 15. Arrastramos el controlador de relleno (esquina inferior derecha de la selección) a las dos celdas inferiores que están vacías. ¿Qué obtendremos en esas dos celdas inferiores?
- a) La suma (30) en la celda inmediatamente inferior. La siguiente celda quedará en blanco.
- b) El valor 20 en la primera celda y 25 en la segunda.
- c) Las celdas quedan vacías, tal y como estaban.
- d) En las dos celdas inferiores se mostrará la suma (30) de los valores seleccionados.
11. En Excel, ¿cuál de las siguientes opciones NO está disponible en el Formato condicional de una celda?
- a) Barras de datos.
- b) Escalas de color.
- c) Líneas.
- d) Conjuntos de iconos.
Preguntas tipo test sobre ACCESS
12. Al diseñar una tabla de Access, en el campo FechaAlta incluimos la siguiente Regla de validación (sin las comillas): ">=Fecha()". ¿Qué efecto tendrá la regla?
- a) Recoge el valor de la tabla Fecha.
- b) Introduce un valor de fecha por defecto.
- c) Impide introducir valores de fechas anteriores al día actual.
- d) Impide introducir valores de fechas futuras.
13. Estamos en la Vista preliminar de un informe de Access y queremos exportarlo. ¿Cuál de los siguientes formatos de exportación NO está disponible?
- a) Visio.
- b) Excel.
- c) PDF.
- d) Word.
14. Para generar una consulta en Access, queremos utilizar una combinación entre dos tablas en la que obtengamos todos los registros relacionados en las dos tablas y, además, todos los registros restantes de la primera tabla. ¿Qué tipo de combinación se requiere?
- a) Combinación interna.
- b) Combinación externa completa.
- c) Combinación cruzada.
- d) Combinación externa.
15. En Access, al diseñar una tabla, establecemos el tamaño de un campo de tipo Número para que solamente admita números enteros comprendidos entre 0 y 255. ¿Cuál de los siguientes tamaños hemos seleccionado?
- a) Byte.
- b) Entero.
- c) Simple.
- d) Decimal.
16. Insertamos un cuadro de texto en un informe de Access y en el "Origen del control" añadimos la expresión: =DifFecha("d";[FechaContratacion];Fecha()) El campo FechaContratacion es de tipo Fecha/Hora. ¿Qué resultado mostrará el nuevo cuadro de texto?
- a) Sólo si existe la fecha de contratación, mostrará la fecha actual.
- b) El valor del campo FechaContratacion y la fecha actual.
- c) Los días de diferencia entre el valor del campo FechaContratacion y el día actual.
- d) El valor del campo FechaContratacion.
17. En Access, creamos en una tabla un campo de tipo Número. Utilizando un formato predefinido queremos que se muestre en la Vista Hoja de Datos de la siguiente forma: 3.456,79 ¿Cuál de los siguientes formatos debemos elegir?
- a) Moneda.
- b) Estándar.
- c) Número general.
- d) Fijo.
18. ¿Cuál es la longitud máxima de un campo de tipo "Texto corto" en Access 2019?
- a) 16 caracteres.
- b) 125 caracteres.
- c) 255 caracteres.
- d) 8 caracteres.
Preguntas de reserva
1. En una hoja Excel queremos rellenar la columna E con los valores de la columna D, que contiene valores numéricos, sumándoles a cada uno el valor de la celda B1, también numérica. ¿Qué formula hay que escribir en la celda E1 para que la referencia a la celda B1 sea absoluta y no cambie al copiar la fórmula en toda la columna E?
- a) =D1+$B$1
- b) =D1+(B1)
- c) =D1+$B1
- d) =D1+"B1"
2. La opción "Columnas" de Word permite seleccionar el número de columnas en que dispondremos el texto. ¿En cuál de las siguientes pestañas de la cinta de opciones de Word se encuentra de forma predeterminada?
- a) Insertar.
- b) Vista.
- c) Correspondencia.
- d) Disposición.
3. En la celda B5 de una hoja de Excel introducimos el texto "Número:" (sin comillas). En la celda C5 introducimos el número 215. En la celda D5 visualizamos lo siguiente: "Número:215" (sin comillas). ¿Qué fórmula contiene la celda D5?
- a) =IGUAL(B5;C5)
- b) =SUMA(B5;C5)
- c) =B5+C5
- d) =CONCAT(B5;C5)
Realiza tu matrícula en la formación online para poder ver el vídeo con las explicaciones y todas las respuestas.